Arrancamos esta nueva serie de artículos que publicaré en las próximas semanas sobre los resultados trimestrales de distintas empresas. Empezamos con una clásica del canal: LVMH.
El lunes presentó sus cifras del primer trimestre, aunque solo en términos de ingresos. Como ya sabéis, LVMH publica resultados completos cada dos trimestres, y este era uno de esos en los que únicamente informa sobre ventas.
¡Así que, sin más dilación, vamos allá!
1. Resultados
LVMH registró unos ingresos totales de 20.311 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone una caída del 2% respecto a los 20.694 millones del mismo periodo del año anterior. Si analizamos el desempeño por segmentos, los resultados fueron los siguientes:
Moda y Marroquinería:
-4% | 10.108 millones de euros
Sigue siendo la división más importante del grupo, aunque en el primer trimestre de 2025 ha sufrido una caída del 4%. El enfriamiento de la demanda en China —tras un fuerte 2021, 2022 y 2023— ya impactó en 2024 y continúa afectando a marcas clave como Louis Vuitton y Dior. En el caso de Dior, además, está en marcha una transición creativa que, si bien es estratégica a largo plazo, genera cierta incertidumbre a corto.
Vinos y Licores:
-8% | 1.305 millones de euros
Una de las divisiones más afectadas del trimestre. En Estados Unidos, el consumo de vinos y licores de alta gama se ha moderado, mientras que en China la ralentización ha sido aún más acusada. A esto se suman los nuevos aranceles estadounidenses sobre productos europeos, que presionan los márgenes y complican la dinámica comercial internacional.
Perfumes y Cosméticos:
Ventas estables | 2.178 millones de euros
Esta división mantiene el tipo gracias a la apuesta por la innovación, especialmente en categorías como maquillaje y cuidado de la piel. LVMH ha lanzado nuevas líneas y reformulado productos clásicos, con buen desempeño en mercados como Europa y Oriente Medio, donde el consumidor sigue mostrando apetito por productos premium.
Relojería y Joyería:
+1% | 2.482 millones de euros
Tiffany & Co. continúa liderando esta división con buena tracción a nivel internacional. También han sumado al crecimiento marcas como TAG Heuer, Hublot y Zenith, que han lanzado novedades y colaboraciones relevantes. Aunque el crecimiento es modesto, destaca en un entorno más complejo para el lujo.
Retail selectivo (Sephora y DFS):
Ventas estables | 4.189 millones de euros
Sephora sigue mostrando un sólido crecimiento, especialmente en tiendas físicas, impulsado por una experiencia de compra diferenciada y expansión en mercados clave. En contraste, DFS (el negocio de duty free) continúa lastrado por la lenta recuperación del turismo asiático y la menor afluencia de viajeros en aeropuertos estratégicos.
2. Comentarios relevantes en la “earnings call”
Entorno general y resiliencia del grupo
La CFO, Cécile Cabanis, destacó que LVMH sigue mostrando resiliencia en un contexto desafiante marcado por la incertidumbre macroeconómica, las tensiones comerciales (especialmente con Estados Unidos) y una normalización del ciclo tras años de alta demanda en sus productos a nivel mundial. A pesar de estos retos, mantienen su estrategia de innovación, calidad de producto e inversión a largo plazo.Estrategia de precios y márgenes
LVMH reafirmó que no va utilizar el aumento de precios como palanca principal de crecimiento. Si bien se contemplan subidas puntuales ante inflación o aranceles, insisten en que el poder de marca y la percepción de valor son clave para mantener márgenes y la longevidad de la empresa.Manufactura en Estados Unidos como vía de mitigación
Ante el posible impacto de aranceles, confirmaron que Louis Vuitton produce aproximadamente un tercio de sus productos vendidos en Estados Unidos en talleres locales, y que hay margen para aumentar esa producción, aunque requeriría tiempo. Tiffany también fabrica una parte relevante de su oferta en suelo estadounidense.Sephora: fuerte en tiendas físicas, presión en online
El modelo de Sephora sigue ganando cuota en Europa y Estados Unidos, especialmente en tiendas físicas. Sin embargo, el canal online en Estados Unidos enfrenta presión por la agresividad de Amazon en precios, algo que LVMH evita replicar.Spin-off de Vinos & Licores
Desmintieron los rumores sobre una posible escisión de la división de Vinos & Licores. Aseguran que las noticias eran falsas e infundadas, reiterando su compromiso con el negocio pese al entorno débil.
3. Conclusiones
Estos resultados no son excelentes, ni mucho menos brillantes, pero tampoco son motivo de alarma. LVMH ha reportado una caída del 2% en ingresos, un dato que debe entenderse dentro de un entorno macroeconómico complejo y cargado de incertidumbre, tanto a nivel global como especialmente en China.
La creciente tensión comercial entre Europa y Estados Unidos debido a la amenaza de nuevos aranceles podrían impactar directamente en algunas divisiones del grupo, como Vinos & Licores o incluso ciertos productos de moda. Por cada noticia que surge, el mercado reacciona con alta volatilidad, afectando el precio de cotización de la mayoría de compañías, no solo de LVMH.
Pero conviene no perder el foco. Las noticias de corto plazo son cantos de sirena del mercado. Lo importante es la empresa, y LVMH sigue siendo una de las más sólidas y con mejores ventajas competitivas del mundo del lujo. Sí, los resultados no han sido buenos, pero están lejos de ser preocupantes: una caída del 2% en ingresos en un trimestre sin beneficios declarados no cambia la tesis a largo plazo.
Lo más probable es que asistamos a una recuperación progresiva en los próximos trimestres, especialmente si los bancos centrales avanzan con recortes de tipos y aumentan la liquidez del sistema, y si Estados Unidos y Europa logran acuerdos en los temas arancelarios. Todo ello debería traducirse en un mayor dinamismo económico y en un repunte del consumo a nivel global.
En mi opinión, el precio actual de la acción está claramente por debajo del valor intrínseco de la compañía. Cotizando por debajo de los 500 €, considero que el valor real de LVMH se sitúa en un rango entre los 670 € y 690 €, según mi análisis y modelo de valoración.
Mi mayor consejo es el de siempre: paciencia. LVMH es una gran empresa, por no decir una de las mejores del mundo.
¡Hasta aquí el breve análisis de los resultados de LVMH!
Espero que te haya gustado y te animo a que me empieces a seguir si aún no lo has hecho.
Los análisis y artículos de este canal nunca serán una recomendación de compra ni de venta. Mi objetivo principal es que el contenido aporte valor a la comunidad inversora.
Estoy muy de acuerdo con una de las frases que escribiste referida a que el largo plazo no depende de un trimestre. Muy de acuerdo con las conclusiones que has sacado... China es vital para este negocio, ya que para todas las compañías grandes como LVMH, Moncler o Kering es el mayor representante. Enhorabuena por el post!