En esta compañía llevo invertido desde el momento de la pandemia. Su capacidad de producir semiconductores para las sociedades vinculadas a la y data centers nos permiten observar un crecimiento orgánico muy serio, con una compañía capaz de generar productos con un Gross margin tan superior al resto de entornos de semiconductores, como vehículos. Por ello,¿ crees que esta ventaja competitiva puede desaparecer a futuro por la entrada de más compañías a este mercado?
Sinceramente, no lo creo. En esta industria de los semiconductores, donde participan actores clave como ASML, TSMC, AMD, NVIDIA, e incluso compañías que venden el producto final como Apple, existe una profunda interdependencia y colaboración entre ellas. Cooperan estratégicamente para optimizar cada eslabón de la cadena de valor. Además, muchas de estas empresas mantienen contratos a largo plazo entre ellos, lo que no solo asegura estabilidad operativa, sino que también actúa como una barrera de entrada para nuevos competidores.
A esto se suma que la complejidad tecnológica, el capital intensivo necesario y la ventaja acumulada en I+D y propiedad intelectual hacen que sea extremadamente difícil que una nueva empresa pueda replicar sus márgenes o niveles de eficiencia en el corto o incluso mediano plazo.
En esta compañía llevo invertido desde el momento de la pandemia. Su capacidad de producir semiconductores para las sociedades vinculadas a la y data centers nos permiten observar un crecimiento orgánico muy serio, con una compañía capaz de generar productos con un Gross margin tan superior al resto de entornos de semiconductores, como vehículos. Por ello,¿ crees que esta ventaja competitiva puede desaparecer a futuro por la entrada de más compañías a este mercado?
Sinceramente, no lo creo. En esta industria de los semiconductores, donde participan actores clave como ASML, TSMC, AMD, NVIDIA, e incluso compañías que venden el producto final como Apple, existe una profunda interdependencia y colaboración entre ellas. Cooperan estratégicamente para optimizar cada eslabón de la cadena de valor. Además, muchas de estas empresas mantienen contratos a largo plazo entre ellos, lo que no solo asegura estabilidad operativa, sino que también actúa como una barrera de entrada para nuevos competidores.
A esto se suma que la complejidad tecnológica, el capital intensivo necesario y la ventaja acumulada en I+D y propiedad intelectual hacen que sea extremadamente difícil que una nueva empresa pueda replicar sus márgenes o niveles de eficiencia en el corto o incluso mediano plazo.
Como siempre, gracias por comentar, compañero.